Universidad del Zulia
Maracaibo - Facultad de Arquitectura y Diseño
Cátedra: Introducción a la Construcción y a la tecnología
Secc. 001

La profesora Marianela Mas y Rubí y el Profesor Rodolfo Mora dieron inicio a la clase, preguntando sobre quienes no habían enviado todavía la última encuesta diagnóstica, pasando lista e informando que se realizaría la encuesta de forma física a aquellos que les faltaba. En cuanto de los que si la habían realizado y no tuvieron ningún inconveniente al enviarla, la Profesora sacó un porcentaje general de nuestra forma de estudio y que nos faltaría para un mejor aprendizaje, obteniendo que eramos personas reflexivas, pero fallábamos a la hora de investigar de manera profunda. Esto llevó a que la Profesora tomara otras estrategias, para obtener información y tener distintas maneras de aprender.
Así pues, parte de la clase se tomó para realizar la encuesta, donde la Profesora procedió a entregarles a aquellos que les faltaba, un papelito con la encuesta, y fue dictando punto por punto. Luego de ello, la Profesora nos explicó cuales serian las nuevas estrategias, entraríamos al mundo de Edmodo, el cual es "una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de facebook, tuenti o twitter. Que tiene todas las ventajas de este tipo de webs, pero sin los peligros que las redes abiertas tiene, ya que se trata de crear un grupo cerrado entre el alumnado y el profesor, para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos, etc. Edmodo permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas". (Profesorpaco. Romero Paco. (2011). https://profesorpaco.wordpress.com/2011/11/10/%C2%BFque-es-edmodo/ )

Antes de salir de clase, se nos asignó hacer una maqueta de un puente de dos metros con pitillos, de manera individual, esta actividad se reemplazó, ahora debemos realizar una propuesta a escala, con papel reciclaje, para luego decidir cual será el diseño final que si se realizará con pitillos y debe medir 2 metros, de manera grupal. Esta propuesta se entregará el jueves 29 de septiembre.

Quedó como tarea investigar sobre qué es un puente, qué es un vector activo cómo es y para que se utiliza, cómo transmitir las cargas, y con ello realizar la propuesta de papel.
Próxima clase: 22/9/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario