El Burj Al Arab, es el único edificio
que esta sobre su propia isla artificial, mide 321 metros de altura (más alto
que la Torre Eiffel) y pesa 250 mil toneladas, se empezó a construir en 1994, y
su arquitecto principal es Tom Ride, cuya inspiración llego gracias a un
velero, y le pareció una gran idea debido a la tradición pesquera de Dubai. Por
lo que pude ver está dividido en tres fases para su realización, la primera
consta de hacer la isla plana artificial, lo cual les fue difícil porque
mientras la estaban haciendo, hubo una tormenta muy fuerte y se dieron cuenta
de que debían hacerla de modo que pudiese soportar cosas así, por esto utilizaron
bloques de hormigón que tienen orificios
en cada uno de sus cuatro lados, para que así haya un sistema de recirculación del
agua, bajando la velocidad en la que vienen las olas, y también actuando como
esponjas, la iban a hacer completamente de piedras pero esto llevaría a que la
isla fuese demasiado grande para que pudiese detener las olas, así que en su
defecto, las piedras fueron revestidas por los bloques de hormigos huecos,
haciendo que esté a una altura de 7,5 metros sobre el nivel de mar.
La segunda parte comprende la instalación
de los pilotes de la edificación los cuales inicialmente eran de 20 metros de
largo, para hacer un encofrado triangular, a la final terminaron añadiéndole 8
metros más a los pilotes, y hay 250 de éstos, con un total de 10 kilómetros todos
juntos.

La tercera fase de la obra se
trata de los cimientos. Perforaron el lecho marino a 180 metros de profundidad
sin encontrar roca sólida, por lo que se vieron obligados a encajar los pilotes
de acero y hormigón en la profundidad de la arena compacta y calcificada, para
que trabajaran por fricción de piel, que es cuando dos superficies rugosas
impiden el movimiento de una con la otra.
Luego de empezar a levantar la
estructura, se dieron cuenta de que las paredes de hormigón no soportarían los
fuertes cambios de temperatura y los vientos y lluvias del lugar, por esto se
vieron obligados a hacer un exoesqueleto, para reforzarlo.
El Burj Al Arab consta de una decoración
muy llamativa, llena de lujos y de cosas que, si se quiere, representan toda la
cultura árabe, incluyendo todas las comodidades para sus huéspedes.
Finalmente fue inaugurado en
diciembre de 1999.
Luego de ver éste documental de
la construcción del Burj Al Arab, mis ganas de aprender y mis ansias de hacer
cosas así, emblemáticas, se han despertado aún más, me parece fascinante la
manera en la que manejaron todos los conflictos que se iban presentando a lo
largo de toda la obra, y que el arquitecto ideó grandes soluciones para llevar
a cabo su sueño, esto me inspiró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario